Este año vengo cortando papelitos a una velocidad que hasta a mí me cuesta creer.
A esta altura, corto sin un objetivo claro en mente.
Corto papelitos porque no puedo parar.
Disfruto infinitamente el proceso inocente, sin rumbo y aprovecho esta reciente seguridad despreocupada que me incita a enmarcar el 90% de lo que sale de las sesiones de corte.
Ni hablar de la desfachatez, muy reciente, también, que me lleva a grabar el proceso, hablar al respecto y poner la cara (mayormente de papa) en estos videos.
Aún no terminé de decidir cómo enmarcar definitivamente el resultado.
Va otro tutorial. Ya no me reconozco, hablando frente a la cámara, editando videos. Quién es usted y qué ha hecho con Noe?!
Esta vez salió pseudo-tutorial. Porque, en realidad, el sábado estuve jugando con papel, salió esto y me gustó tanto que se me ocurrió compartir cómo lo hice pero, difícilmente podría afirmar ¨ESTO SE HACE ASͨ porque yo lo hice un par de veces nomas y porque me parece que el recurso tiene mucho potencial como puntapié inicial para explorar un poco las posibilidades del papel trabajado así, casi como madera.
Un poco me hizo acordar a las piezas hipnotizantes de Jen Stark (salvando las distancias y las limitaciones intelectuales, claro) y otro poco a los cortes transversales de las rocas volcánicas.
No tenía tanto problema para ponerle nombre a un tutorial desde el drama de los ¨Rosetones¨de papel plegado.
Este quedó como Piedritas de Papel. Por ahora.
Si a alguien se le ocurre un mejor nombre, soy toda oídos.
Aquí me tienen.
Hola Vane! Has de ser la única que sigue leyendo.
Volví con un tutorial MUY pavote para hacer contramarcos (falsos) para láminas que quieran enmarcar.
Yo me la paso usándolos para enmarcar lo que se me cruce por el camino.
Si alguna vez pisaron el taller, saben que enmarco TODO. Y lo cuelgo. Y le enrosco guirnaldas. y por qué no, lucecitas.
Ansío el día en que me pinte el minimalismo.
La idea detrás de este tutorial es armar un contramarco en papel para no andar cortando passepartout que es duro y blanco o negro y para que dicho contramarco de papel no parezca una hoja miserable que esta ahí por falta de materiales adecuados.
Recomiendo papeles de entre 220 y 300grs, no más ni menos.
Pueden usar papeles estampados, de colores, whatever tickles your fancy.
Valga decir que el video tiene una intro sobre mi persona. Oh, lord! Me estoy exponiendo tanto mas de lo que normalmente me expongo.
Teniendo en cuenta el trabajo que lleva hacer los videos, no me veo floreciendo como YouTube.
Si alguna saber cómo diantres hacer para que Final Cut no me cambie los colores cada vez que uso la cuchilla en un clip, ruegoles, pásenme el dato porque quedé al borde de sacarme los ojos con una cuchara.
Y, finalmente, si quieren ir a chequear en persona unas piezas de papercut que enmarqué con esta versión de contramarco, acérquense al Museo Larreta que allí las colgaron como parte de la muestra Hojas que se puede visitar hasta Septiembre